Un llamado para el trabajo interdisciplinar entre docentes

Autora Gladys Milena Vargas Beltrán Muchos expertos han planteado que la interdisciplinariedad es necesaria para que el ser humano pueda comprender de forma holística la realidad. Cuando nacemos observamos todo a nuestro alrededor, las personas, el lugar, todo, es un conjunto de información válida para empezar a conocer y aprender de otros. Desafortunadamente, cuando el…

TIPOS DE EVIDENCIAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES DE TUS ESTUDIANTES

AUTORA: GLADYS MILENA VARGAS BELTRÁN Evaluar es una tarea ardua en la que el maestro debe atender a las exigencias del sistema educativo, las necesidades y expectativas de sus estudiantes, los requerimientos del perfil de egreso, entre otros aspectos; pero también debe partir de los resultados del aprendizaje de nuestros estudiantes. Los resultados del aprendizaje…

REFLEXIONES SOBRE LA PLASTICIDAD CEREBRAL Y EL APRENDIZAJE

Autora: Gladys Milena Vargas Beltrán El cerebro es un órgano maravilloso, posee una habilidad única denominada la autoplasticidad, la cual permite al sujeto adaptarse a cualquier situación a medida que va conociendo el mundo y aprendiendo de él. En términos más específicos, la plasticidad cerebral se refiere a la capacidad que tiene el sistema nervioso…

El Desarrollo de Competencias en el Retorno Gradual, Progresivo y Seguro R-GPS

Autora: Gladys Milena Vargas Beltrán Este tiempo de pandemia ha puesto en juego de qué estamos hechos, nuestras capacidades, el desarrollo de nuestras habilidades y destrezas a todo nivel. Hemos descubierto el gran valor de formar a nuestros y nuestras estudiantes en las competencias que les puedan servir para enfrentar cualquier tipo de situación inédita…

La construcción de preguntas en el modelo de evidencias

Autora: Gladys Milena Vargas Beltrán Construir una pregunta en el modelo de evidencias exige tener en cuenta otros elementos adicionales, además del contenido a evaluar y la pregunta. Lo primero que debemos considerar es la competencia que se va a evaluar, esta competencia debe comprender contenidos de carácter conceptual, procedimental y actitudinal, debe permitir que…

La didáctica de las ciencias sociales: una mirada desde la pedagogía

Autora: Gladys Milena Vargas Beltrán[1] Uno de los extremos más necesarios y olvidados en relación con esa novela llamada Historia, es el hecho de que no está acabada. Gilbert Keith Chesterton [2] Decía el poeta y filósofo español Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana que quien olvida su historia está condenado a repetirla (2012), razón por la cual nuestro…

¿Qué es el macrocurrículo y por qué es tan importante en el rediseño curricular?

Autora: Gladys Milena Vargas Beltrán El proyecto educativo institucional es una propuesta de carácter institucional que está estructurada por los 3 niveles de concreción macro, meso y microcurricular, en sus áreas de gestión: directiva, administrativa y financiera, académica y de impacto a la comunidad.  En este documento, analizaré a fondo los componentes del nivel macrocurricular…

El diagnóstico del currículo paso a paso

Autora: Gladys Milena Vargas Beltrán Todo proceso de reestructuración de la propuesta curricular de una institución educativa requiere de un ejercicio de evaluación inicial en el que se diagnostica la realidad del currículo formal, real, oculto y nulo; la comprensión del mismo por parte de los actores de la comunidad educativa y la lectura de…