Honro al silencio y a su sapiencia, honro el momento de la lejanía, al instante en el que el universo me contempla, a la noche en calma, el amanecer en el paraíso, allí en el filo del firmamento. Honro la calma de las tierras inhabitadas, el galope del caballo, el canto de las aves en la estepa, el…
Categoría: Sin categoría
Reseña El currículo desde la perspectiva de Zubiría
Reseña El currículo desde la perspectiva de Zubiría Gladys Milena Vargas Libro: Cómo diseñar un currículo por competencias Autor: Julián de Zubiría Editorial Magisterio Lo primero que se encuentra uno al abrir el libro de Julián de Zubiría: Cómo diseñar un currículo por competencias” es un texto de Gimeno Sacrístán, que denota en un solo…
Resultados en PISA: los colegios como agentes de cambio.
Luego de conocer los resultados de las Pruebas Pisa 2015, las cuáles fueron aplicadas a más de 500.000 jóvenes de 15 años, pertenecientes a 72 países de todo el mundo, y conocer que Colombia ocupó el puesto 59, con la participación de 11.795 jóvenes, es necesario desarrollar una reflexión en torno al fortalecimiento de las…
La evaluación del aprendizaje: los instrumentos de evaluación
Gladys Milena Vargas Beltrán Evaluar significa poder valorar el alcance de unas metas propuestas en relación con el aprendizaje de los estudiantes. Va más allá de calificar, de dar una simple nota, sin haber configurado el porqué de ella. Evaluar no es asunto fácil, requiere de disposición, de conocimiento, de la habilidad para hacerlo desde…
¿Y cuánto sabemos los maestros sobre el modelo de evaluación de la Prueba Saber?
Se ha preguntado ¿cuál es el nuevo modelo de evaluación que está aplicando el ICFES en las Pruebas Saber?, quizá ha pensado ¿cómo lograr alcanzar buenos resultados en las pruebas a partir de la implementación de ese modelo en su colegio?. Pues bien, el Icfes ha implementado desde el año 2014 la nueva Prueba Saber…
Primera entrada del blog
Este espacio nace para que las letras vuelen en sonetos, versos y narrativas; para reír, soñar y llorar; también para compartir ideas en torno a la educación; es un lugar para canalizar miedos, temores y dolores, para exhorcizar los fantasmas del pasado y construir los eventos del futuro.