Autora Gladys Milena Vargas Beltrán El diseño de metas de aprendizaje por parte de los estudiantes es fundamental pues de esta forma aprenderán a definir que van a aprender y van a poder autorregular sus aprendizajes a medida que van evaluando sus desempeños en un periodo académico. ¿Para qué es útil? Sirven para que…
Categoría: Sin categoría
¿Cómo diseñar una lista de chequeo?
Autora Gladys Milena Vargas Beltrán En la primera columna se escriben los criterios de evaluación. Flecha azul. En la primera fila de la siguiente columna ponemos Cumple/ no cumple, podemos escribir Si/No, alcanzó/no alcanzó de acuerdo con lo que queramos evaluar. Flecha verde. En el momento de evaluar vemos el criterio y si cumple o…
Cómo trabajar el formato de una rúbrica de evaluación
Autora: Gladys Milena Vargas A continuación, te presento un paso a paso para hacer una rúbrica: Primer paso: diseña un formato como este: Elaboración propia. En la primera columna se escriben los criterios de evaluación. Flecha azul. En la primera fila de las siguientes columnas ponemos el nivel, este lo puede poner con letras, números,…
Técnica de autoevaluación del aprendizaje
Esta es una técnica de evaluación que permite que el estudiante realice una autoevaluación de sus aprendizajes y que a su vez reciba una retroalimentación por parte del docente que le permite identificar sus fortalezas y debilidades en su proceso educativo. ¿Para qué se usa? Se basa en una serie de preguntas que el estudiante…
Las preguntas “WH” y su importancia en los procesos de evaluación
LAS PREGUNTAS “WH” Principales usos: Estas preguntas se usan en el proceso de planeación de la evaluación para guiar cada una de nuestras acciones antes, durante y después de evaluar. En la Metodología de los 8 pasos son vitales pues guían la construcción de secuencias de evaluación que tienen en cuenta, las personas a evaluar,…
¿QUÉ ES EL ENFOQUE DE LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN?
Autora: Gladys Milena Vargas Beltrán El enfoque de la Enseñanza para la Comprensión fue desarrollado por los expertos de la Escuela de Postgrados de la Universidad de Harvard en la década de los ochenta, dentro del marco de actividades del Proyecto Zero. Los precursores de este enfoque fueron Vito Perrone, Howard Gardner y David Perkins…
Estado actual…
Estado actual: Aprendiendo a amar esta nueva figura, luego de 10 kilos de más, fruto de una etapa adicional entre las alocadas carreras de la vida…aprendiendo a re-conocerme, a comprender que los estereotipos no definen quién soy como mujer, como mamá o como profesional… aprendiendo a amarme así como soy con curvas, con imperfecciones, con…
TIPOS DE EVIDENCIAS PARA EVALUAR LOS APRENDIZAJES DE TUS ESTUDIANTES
AUTORA: GLADYS MILENA VARGAS BELTRÁN Evaluar es una tarea ardua en la que el maestro debe atender a las exigencias del sistema educativo, las necesidades y expectativas de sus estudiantes, los requerimientos del perfil de egreso, entre otros aspectos; pero también debe partir de los resultados del aprendizaje de nuestros estudiantes. Los resultados del aprendizaje…
REFLEXIONES SOBRE LA PLASTICIDAD CEREBRAL Y EL APRENDIZAJE
Autora: Gladys Milena Vargas Beltrán El cerebro es un órgano maravilloso, posee una habilidad única denominada la autoplasticidad, la cual permite al sujeto adaptarse a cualquier situación a medida que va conociendo el mundo y aprendiendo de él. En términos más específicos, la plasticidad cerebral se refiere a la capacidad que tiene el sistema nervioso…
El Desarrollo de Competencias en el Retorno Gradual, Progresivo y Seguro R-GPS
Autora: Gladys Milena Vargas Beltrán Este tiempo de pandemia ha puesto en juego de qué estamos hechos, nuestras capacidades, el desarrollo de nuestras habilidades y destrezas a todo nivel. Hemos descubierto el gran valor de formar a nuestros y nuestras estudiantes en las competencias que les puedan servir para enfrentar cualquier tipo de situación inédita…