¿Cómo evaluar a través de la rutina de pensamiento Los puntos Cardinales?

Autora: GLADYS MILENA VARGAS BELTRAN Al terminar una unidad en la que hemos aplicado con nuestros estudiantes el aprendizaje basado en proyectos o problemas, podemos aplicar rutinas del pensamiento para evaluar todo el proceso. Veamos un ejemplo: El docente aplica la rutina Los Puntos Cardinales, al terminar el análisis del problema o al terminar de…

Técnica de autoevaluación del aprendizaje

Esta es una técnica de evaluación  que permite que el estudiante realice una autoevaluación de sus aprendizajes y que a su vez reciba una retroalimentación por parte del docente que le permite identificar sus fortalezas y debilidades en su proceso educativo. ¿Para qué se usa?   Las preguntas de esta técnica permiten hacer una retroalimentación…

La pregunta: potente elemento para evaluar formativamente

Autora: Gladys Milena Vargas Instagram @gladysmilenavargas Muchas veces nos hemos visto atrapados en el círculo de evaluar a los estudiantes a través de exámenes, pruebas objetivas, quices y otro tipo de cuestionarios, sin percatarnos de la importancia de la pregunta como un catalizador que atrae, motiva, extrae ideas, opiniones, pensamientos de nuestros estudiantes de formas…

El modelo basado en evidencias en el diseño de pruebas por competencias

La evaluación de competencias es una actividad constante que requiere criterios para valorar los resultados durante la formación de las personas. Lo anterior implica actividades de seguimiento continuo que van desde el planteamiento de la evaluación hasta la validación de las evidencias con su respectiva valoración.

Los mejores modelos educativos

Milena Vargas Beltrán Nuestra preocupación como padres y maestros es brindar las herramientas que permitan a nuestros hijos y estudiantes, desarrollarse de manera óptima a nivel personal y profesional. Para ello será necesaria entonces una increíble y maravillosa formación en casa, complementada con un trabajo serio y de excelencia en la escuela, pues es allí…

El aprendizaje basado en problemas: una metodología basada en la vida real

Gladys Milena Vargas Beltrán ¿Qué es? El aprendizaje basado en problemas es una metodología que permite desarrollar la capacidad del estudiante de resolver situaciones de la vida real a partir de la aplicación de funciones cognitivas, el desarrollo de actitudes y la apropiación del conocimiento. ¿Qué se busca con el ABP? En el aprendizaje basado…

Reseña El currículo desde la perspectiva de Zubiría

Reseña El currículo desde la perspectiva de Zubiría Gladys Milena Vargas Libro: Cómo diseñar un currículo por competencias Autor: Julián de Zubiría Editorial Magisterio Lo primero que se encuentra uno al abrir el libro de Julián de Zubiría: Cómo diseñar un currículo por competencias” es un texto de Gimeno Sacrístán, que denota en un solo…