Autora: Gladys Milena Vargas Como docentes podemos usar la rutina Puente 321 para hacer evaluación formativa durante la aplicación del aprendizaje basado en proyectos o el aprendizaje basado en problemas, para ver los avances de los estudiantes. Veamos un ejemplo. Antes de comenzar a entrar en materia, escribe en el tablero ” La inteligencia artificial”…
Categoría: EDUCACIÓN
¿Cómo usar la rutina de pensamiento Los Puntos Cardinales para evaluar a mis estudiantes?
Autora: GLADYS MILENA VARGAS BELTRAN Al terminar una unidad en la que hemos aplicado con nuestros estudiantes el aprendizaje basado en proyectos o problemas, podemos aplicar rutinas del pensamiento para evaluar todo el proceso. Veamos un ejemplo: El docente aplica la rutina Los Puntos Cardinales, al terminar el análisis del problema o al terminar de…
La evaluación de los aprendizajes y su incidencia en los procesos de formación del ser humano
Autora Gladys Milena Vargas Sin duda alguna la evaluación es un proceso que hace parte fundamental del ser humano. Actos como el definir el tipo de auto a comprar, los alimentos que debemos consumir, las horas de sueño, son elementos que conducen a evaluar constantemente. En la educación, este proceso es vital por cuanto permite…
La pregunta: potente elemento para evaluar formativamente
Autora: Gladys Milena Vargas Instagram @gladysmilenavargas Muchas veces nos hemos visto atrapados en el círculo de evaluar a los estudiantes a través de exámenes, pruebas objetivas, quices y otro tipo de cuestionarios, sin percatarnos de la importancia de la pregunta como un catalizador que atrae, motiva, extrae ideas, opiniones, pensamientos de nuestros estudiantes de formas…
¿Qué es la evaluación diagnóstica?
Autora: Gladys Milena Vargas Beltrán La evaluación diagnóstica permite analizar cómo vienen nuestros estudiantes, determinar sus expectativas, intereses, temores, dificultades, experiencias previas, fortalezas, potencialidades, habilidades, destrezas. Así mismo, con la evaluación diagnóstica podemos detectar aquellos saberes errados, los vacíos conceptuales y procedimentales, así como los aspectos que pautarán planes de refuerzo y acompañamiento inicial para…
El modelo basado en evidencias en el diseño de pruebas por competencias
La evaluación de competencias es una actividad constante que requiere criterios para valorar los resultados durante la formación de las personas. Lo anterior implica actividades de seguimiento continuo que van desde el planteamiento de la evaluación hasta la validación de las evidencias con su respectiva valoración.
Las secuencias didácticas en el enfoque por competencias en el Sistema Educativo dominicano
Autora: Gladys Milena Vargas Beltrán Es indudable que en nuestro contexto latinoamericano se han dado cambios de orden estructural en las concepciones de currículo, formación, evaluación y que esto interfiere de manera directa en las aulas de clase, puesto que las prácticas pedagógicas y las evaluativas, tienden a transformarse de acuerdo con esa tendencia….
Los mejores modelos educativos
Milena Vargas Beltrán Nuestra preocupación como padres y maestros es brindar las herramientas que permitan a nuestros hijos y estudiantes, desarrollarse de manera óptima a nivel personal y profesional. Para ello será necesaria entonces una increíble y maravillosa formación en casa, complementada con un trabajo serio y de excelencia en la escuela, pues es allí…
El aprendizaje basado en problemas: una metodología basada en la vida real
Gladys Milena Vargas Beltrán ¿Qué es? El aprendizaje basado en problemas es una metodología que permite desarrollar la capacidad del estudiante de resolver situaciones de la vida real a partir de la aplicación de funciones cognitivas, el desarrollo de actitudes y la apropiación del conocimiento. ¿Qué se busca con el ABP? En el aprendizaje basado…
Incursionar en nuevas metodologías en el aula es posible
Gladys Milena Vargas B. El maestro de hoy debe procurar el uso de metodologías que le permitan fortalecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje en las aulas. Limitarse a la mera explicación de los temas y evaluarlos sin generar procesos que lleven a una exploración más profunda del conocimiento es dar pasos en el…