Honro al silencio

Honro al silencio y a su sapiencia, honro el momento de la lejanía, al instante en el que el universo me contempla, a la noche en calma, el amanecer en el paraíso, allí en el filo del firmamento. Honro la calma de las tierras inhabitadas, el galope del caballo, el canto de las aves en la estepa, el…

Reseña El currículo desde la perspectiva de Zubiría

Reseña El currículo desde la perspectiva de Zubiría Gladys Milena Vargas Libro: Cómo diseñar un currículo por competencias Autor: Julián de Zubiría Editorial Magisterio Lo primero que se encuentra uno al abrir el libro de Julián de Zubiría: Cómo diseñar un currículo por competencias” es un texto de Gimeno Sacrístán, que denota en un solo…

Resultados en PISA: los colegios como agentes de cambio.

  Luego de conocer los resultados de las Pruebas Pisa 2015, las cuáles fueron aplicadas a más de 500.000 jóvenes de 15 años, pertenecientes a 72 países de todo el mundo, y conocer que Colombia ocupó el puesto 59, con la participación de 11.795 jóvenes, es necesario desarrollar una reflexión en torno al fortalecimiento de las…

La evaluación del aprendizaje: los instrumentos de evaluación

Gladys Milena Vargas Beltrán Evaluar significa poder valorar el alcance de unas metas propuestas en relación con el aprendizaje de los estudiantes. Va más allá de calificar, de dar una simple nota, sin haber configurado el porqué de ella. Evaluar no es asunto fácil, requiere de disposición, de conocimiento, de la habilidad para hacerlo desde…

¿En qué se relacionan las competencias con los niveles de lectura?

Gladys Milena Vargas Beltrán Sabemos que existen tres niveles de lectura que toda persona debe desarrollar para poder abordar los textos sin dificultad. Estos niveles de lectura se relacionan con cada una de las competencias que evalúa la prueba Saber y que expone el ICFES en su documento Alineación Saber 11 publicado en diciembre de…

El rol del maestro en la construcción de sentido

Gladys Milena Vargas Beltrán Indudablemente, la labor del maestro va más allá de la transmisión de conocimientos. Su rol debe perfilarse desde esa capacidad de convocar a los estudiantes y llevarlos a niveles de reflexión en torno a su vida, su cotidianidad y al poder de esa reflexión para la transformación de su realidad. La…

El aprendizaje basado en problemas: una metodología basada en la vida real

Gladys Milena Vargas Beltrán ¿Qué es? El aprendizaje basado en problemas es una metodología que permite desarrollar la capacidad del estudiante de resolver situaciones de la vida real a partir de la aplicación de funciones cognitivas, el desarrollo de actitudes y la apropiación del conocimiento. ¿Qué se busca con el ABP? En el aprendizaje basado…

El reto de las Pruebas Saber

  El tema de las Pruebas Saber sin duda nos atañe a todos, directivos, docentes, profesionales del sector gubernamental, consultores pedagógicos, padres de familia y comunidad en general. Su importancia radica en los indicadores del índice de calidad, la medición de la calidad en los colegios y si fuera poco, es un factor determinante en…