Allá

Allá a esa heroica donde van mis versos,con la complicidad de la brisa llegarán,con el permiso de la mar que nos vio juntos por pocas noches,intentando alcanzar quizá la cima de la bóveda celeste y su plenitud infinita,van mis versos en medio del estruendo de lo paralelo, del absurdo que nos desmembró, de las sombras…

“Claves para la evaluación por competencias en el contexto actual”

Autora: Gladys Milena Vargas Beltrán En cualquier caso, la educación debe ser hoy más que nunca una educación para la responsabilidad. Y ser responsable significa ser selectivo, ser capaz de elegir. Vivimos en una affluent society, recibimos avalanchas de estímulos de los medios de comunicación social y vivimos en la era de la pildora. Si…

Los tres momentos de la evaluación y su vital importancia

Autora: Gladys Milena Vargas Beltrán Con relación a los momentos,  se proponen tres tipos de evaluación que se realizan antes, durante y después del proceso de enseñanza aprendizaje. Teniendo en cuenta esto, el docente generará un acompañamiento efectivo del proceso de construcción del conocimiento por parte del estudiante. Es vital que el docente desarrolle en…

¿Cómo diseñar metas de aprendizaje?

Autora Gladys Milena Vargas Beltrán El diseño de metas de aprendizaje por parte de los estudiantes es fundamental pues de esta forma aprenderán a definir que van a aprender y van a poder autorregular sus aprendizajes a medida que van evaluando sus desempeños en un periodo académico.   ¿Para qué es útil? Sirven para que…

¿Cómo diseñar una lista de chequeo?

Autora Gladys Milena Vargas Beltrán En la primera columna se escriben los criterios de evaluación. Flecha azul. En la primera fila de la siguiente columna ponemos Cumple/ no cumple, podemos escribir Si/No, alcanzó/no alcanzó de acuerdo con lo que queramos evaluar. Flecha verde. En el momento de evaluar vemos el criterio y si cumple o…

Cómo trabajar el formato de una rúbrica de evaluación

Autora: Gladys Milena Vargas A continuación, te presento un paso a paso para hacer una rúbrica: Primer paso: diseña un formato como este: Elaboración propia. En la primera columna se escriben los criterios de evaluación. Flecha azul. En la primera fila de las siguientes columnas ponemos el nivel, este lo puede poner con letras, números,…

Técnica de autoevaluación del aprendizaje

Esta es una técnica de evaluación  que permite que el estudiante realice una autoevaluación de sus aprendizajes y que a su vez reciba una retroalimentación por parte del docente que le permite identificar sus fortalezas y debilidades en su proceso educativo. ¿Para qué se usa? Se basa en una serie de preguntas que el estudiante…

Las preguntas “WH” y su importancia en los procesos de evaluación

LAS PREGUNTAS “WH” Principales usos: Estas preguntas se usan en el proceso de planeación de la evaluación para guiar cada una de nuestras acciones antes, durante y después de evaluar. En la Metodología de los 8 pasos son vitales pues guían la construcción de secuencias de evaluación que tienen en cuenta, las personas a evaluar,…