Autora Gladys Milena Vargas Beltrán

En la primera columna se escriben los criterios de evaluación. Flecha azul.
En la primera fila de la siguiente columna ponemos Cumple/ no cumple, podemos escribir Si/No, alcanzó/no alcanzó de acuerdo con lo que queramos evaluar. Flecha verde.
En el momento de evaluar vemos el criterio y si cumple o no con él. Flecha roja.
Luego el profesor o profesora, cuando ya esté revisando, para indicar que el estudiante cumple o no, entonces va escribiendo un cotejo ✔ O una X en caso de que no cumpla.
Note que para cada criterio los profes podemos escribir una observación que cubra lo que el estudiante hace en ese criterio. Flecha gris.
Los criterios se diseñan partiendo de taxonomías, sugiero la de Bloom, Marzano o Gagné. Tenga en cuenta lo siguiente:
Evitar parafrasear en varios criterios.
Escriba en el criterio el nivel de desempeño más alto.
No use adverbios.
Elimine las expresiones ambiguas, lo que para usted es bueno, para otro de pronto no lo sea. Tenga claro cada uno de los resultados de aprendizaje a evaluar y determine los criterios con base en ello.
Derechos reservados de la autora.