Autora: Gladys Milena Vargas
A continuación, te presento un paso a paso para hacer una rúbrica:
Primer paso: diseña un formato como este:

Elaboración propia.
En la primera columna se escriben los criterios de evaluación. Flecha azul.
En la primera fila de las siguientes columnas ponemos el nivel, este lo puede poner con letras, números, incluso nombres como platino, oro, plata, bronce, madera. Asigne el número de niveles que usted considere necesario. Use la escala nacional para evaluar, cada país tiene una. Flecha verde.
Note que para cada criterio en cada nivel ponemos una observación que cubra lo que el estudiante hace en ese criterio y acorde al nivel escribimos una observación que indique su desempeño. Recuerde que el criterio es el mismo, pero no todos alcanzamos los mismos niveles de desempeño. Flechas rojas.
Las observaciones se diseñan partiendo de taxonomías, sugiero la de Bloom, Marzano o Gagné. Tenga en cuenta lo siguiente:
Evitar parafrasear en varios criterios o niveles.
No use adverbios.
Elimine las expresiones ambiguas, lo que para usted es bueno, para otro de pronto no lo sea. Tenga claro cada uno de los resultados de aprendizaje a evaluar
Derechos reservados de la autora.