Gladys Milena Vargas B.
El maestro de hoy debe procurar el uso de metodologías que le permitan fortalecer los procesos de enseñanza y de aprendizaje en las aulas. Limitarse a la mera explicación de los temas y evaluarlos sin generar procesos que lleven a una exploración más profunda del conocimiento es dar pasos en el fango y no permiten avanzar hacia lo que se quiere lograr con los estudiantes.
Sin embargo, para que ello sea una realidad, el docente debe comenzar por investigar cuáles son esas metodologías que le permitirán llevar sus clases a otro nivel, alcanzar aprendizajes significativos, fortalecer su práctica pedagógica y motivar a sus estudiantes.
Entre las metodologías actuales y tradicionales que el maestro puede aplicar se encuentran el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje cooperativo, la clase invertida o Flipped learning, la clase diseñada a partir de la programación neurolingüística, o teniendo en cuenta las inteligencias múltiples, el aprovechamiento comunicativo o communicative aproach, el uso de las TIC en procesos de aula, la animación a la lectura, entre otras.
Debe ser claro que para aplicarlas es necesario adaptarlas al contexto y acorde con los principios del modelo y enfoque pedagógicos de la institución, por cuanto no todos los colegios son iguales y es necesario desarrollar procesos únicos para cada institución e incluso para grupo de estudiantes.
Otro elemento a tener en cuenta al aplicar estas metodologías en el aula, es que se pueden implementar las que el docente necesite y desee, pero atendiendo una en particular, es decir, se pueden entremezclar, pero tomando una a la vez para no generar procesos llevados a la ligera o confundirse en su aplicación.
En síntesis, el uso de metodologías educativas es primordial para enfocarse en aspectos como los ritmos y estilos de aprendizaje, organizar los conocimientos, la forma de trabajo y gestionarlos de manera significativa, pero se requiere de un maestro dispuesto a investigar en torno a ellas, capaz de asimilarlas y adaptarlas a su realidad y de implementarlas sin temor con sus estudiantes.
Interesante ver estos temas y nuevas metodología de enseñar
Muchas gracias por tus comentarios y por visitar este espacio. Bendiciones.