Autora: GLADYS MILENA VARGAS BELTRAN

Al terminar una unidad en la que hemos aplicado con nuestros estudiantes el aprendizaje basado en proyectos o problemas, podemos aplicar rutinas del pensamiento para evaluar todo el proceso. Veamos un ejemplo:
El docente aplica la rutina Los Puntos Cardinales, al terminar el análisis del problema o al terminar de implementar el proyecto, sea cual fuere la estrategia de ABP aplicada.
Entonces les dice que analicen la solución del problema o la implementación del proyecto propio y de otros equipos, a partir de la rutina de los puntos cardinales.
El docente les indica qué deben hacer para cada punto cardinal:
1. E= Emocionante
¿Qué encuentras de emocionante (positivo) en el análisis del problema o en el proyecto propuesto?
2. O= pre-O-cupante (Worrisome: Lo marcaremos con una “O” por oeste)
¿Qué encuentras preocupante o inquietante (negativo) en el análisis del problema o en el proyecto propuesto?
3. N= Necesito saber
¿Qué más necesitarías saber o averiguar sobre el análisis del problema o el proyecto propuesto? ¿Qué información adicional te ayudaría a evaluar el análisis del problema o el proyecto propuesto?
4. S= Sugerencias para continuar avanzando.
¿Cuál es tu postura u opinión sobre el análisis del problema o el proyecto propuesto? ¿Qué aportarías o modificarías para seguir avanzando en el análisis del problema o en el proyecto propuesto?