
Autora: Gladys Milena Vargas
Como docentes podemos usar la rutina Puente 321 para hacer evaluación formativa durante la aplicación del aprendizaje basado en proyectos o el aprendizaje basado en problemas, para ver los avances de los estudiantes. Veamos un ejemplo.
Antes de comenzar a entrar en materia, escribe en el tablero ” La inteligencia artificial” , entonces les pide que escriban 3 pensamientos, 2 preguntas y 1 analogía sobre esto.
Luego de ello, les pide que observen el video “¿De qué es capaz la inteligencia artificial?” que se encuentra en el link https://youtu.be/34Kz-PP_X7c
Al terminar el video, el docente hace un conversatorio con los estudiantes acerca de lo que han aprendido, muestra varios ejemplos de lo que es la inteligencia artificial y procede a explicarles qué es la inteligencia artificial a partir de las mismas ideas que los estudiantes han dado en el conservatorio y al observar los ejemplos.
Después les pide que vuelvan a escribir 3 pensamientos, 2 preguntas y 1 analogía sobre lo que ahora, es para ellos la inteligencia artificial, a partir de lo que han aprendido.
Note que con esta rutina el docente puede evaluar a sus estudiantes durante la construcción del conocimiento, lo que se convierte en una excelente forma de evaluar las evidencias de conocimiento, desempeño y conducta que el estudiante va generando mientras aprende.
La rutina permite evidenciar de forma clara qué entendió el estudiante, cual fue el impacto de lo aprendido y compara lo que sabía con lo que ahora sabe, durante la aplicación del ABP como estrategia.